fbpx
 

Dolor Cervical: ¿Cómo afecta el trabajo y la edad?

15 Febrero, 2021by FisioFocus0

¿Cuál es el origen del dolor cervical?

post01_dolor_cervical_fisiofocusperu

Se llama dolor cervical o cervicalgia al dolor localizado en la parte posterior del cuello, sobre la columna cervical. Ésta es una de las causas más frecuentes de consulta tanto en los servicios de emergencia como en las visitas al fisioterapeuta.

La cervicalgia suele ser en la nuca, extendiéndose hacia los hombros y hacia la cabeza. El dolor puede aparecer de forma gradual, siendo al principio de baja intensidad para ir aumentando posteriormente.

Otras veces, la aparición del dolor es repentino e intenso y puede acompañarse de chasquidos, sensación de peso, rigidez con movilidad limitada y a veces de sensación de hormigueo en los brazos y manos.

Alrededor del 25% de los varones y el 34% de las mujeres han tenido alguna vez un episodio de cervicalgia en su vida. Hasta los 60 años, los cuadros de dolor son más frecuentes en las mujeres, pero a partir de esta edad los términos se invierten y son los hombres los que los sufren en mayor proporción.

Profesiones relacionadas con el dolor cervical

post02_dolor_cervical_fisiofocusperu

La existencia de dolor cervical está muy relacionado con el tipo de trabajo que se realices. Es frecuente en profesiones muy sedentarias, en la que la mayor parte del tiempo estés sentado. Esta falta de ejercicio hace que se tenga una musculatura muy débil en el cuello, resintiéndose con gran facilidad en cuanto se realiza un trabajo un poco más duro de lo habitual.

También es frecuente en aquellos oficios que exigen una gran sobrecarga de la musculatura cervical, debido a que trabajan muchas horas con el cuello inclinado hacia adelante. En este caso puede que la musculatura no sea débil pero el esfuerzo al que se le somete es mayor que su resistencia, apareciendo por ello el dolor.

El tratamiento del dolor cervical con fisioterapia tiene como objetivo eliminar el mismo y disminuir la rigidez del cuello antes que pueda convertirse en un dolor crónico y afecte tu rendimiento laboral de manera permanente.

Cervicalgia: La edad como factor desencadenante

post03_dolor_cervical_fisiofocusperu

La edad es un factor determinante en el origen de la aparición de dolor cervical, de tal modo que hasta un 85% de la población por encima de los 65 años está afectada.

Se podría afirmar que mientras que en gente joven o de mediana edad el dolor cervical está muy relacionado con los traumatismos y sobrecargas por la profesión o por problemas posturales, en la gente por encima de los 60 años la causa más frecuente de dolor es la artrosis cervical.

Nuestros adultos mayores podrán evitar dolores cervicales al realizar ejercicios diariamente para fortalecer la musculatura de cuello, y mantener la movilidad articular el mayor tiempo posible. Esto le permitirá mantener su funcionalidad e independencia en sus actividades de la vida diaria. 

Sin embargo, deben ser supervisados por un fisioterapeuta que adaptará los ejercicios a cada persona y de que no haya lesiones de mayor gravedad que impidan realizar ejercicios de manera correcta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Open chat
Contactar con un asesor